El camino para orquestar ciudades inteligentes
con innovación y
sencillez
¿Cómo transformar los
centros urbanos en espacios
sostenibles para las personas?

Construyendo ciudades para el futuro
Los pilares de la tecnología, innovación y seguridad en la vida urbana
Las ciudades actuales enfrentan una serie de desafíos, como la seguridad, y también incluyendo el tráfico, el ruido, la contaminación ambiental y la alta concentración de personas. Algo que tiende a aumentar, ya que según datos de la ONU, en 2050, el 68% de la gente vivirá en centros urbanos.
Como resultado, el uso de tecnologías como IoT, Inteligencia Artificial y Big Data se han convertido en los principales impulsores para orquestar nuevos enfoques, ofreciendo una mayor calidad de vida y una gestión más centrada en las personas.
Orquestando soluciones a medida para transformar la aspiración de ser una Smart City en una realidad tangible
Las organizaciones del sector público son fundamentales para el progreso social y económico. El enfoque de NEC para gobiernos apoya la transformación de las ciudades en entornos inteligentes y eficientes, abarcando mayor movilidad, gestión de energía, salud y medio ambiente.
En un ecosistema urbano con múltiples actores, nuestro enfoque versátil permite orquestar sistemas y dispositivos conectados holísticamente. Esto mejora la eficiencia operativa y la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo prácticas sostenibles y preparando las ciudades para los desafíos del futuro.
Utilizando soluciones tecnológicas avanzadas, desarrolladas en Latinoamérica, monitoreamos la infraestructura y utilizamos los recursos de manera eficiente, atendiendo a las necesidades específicas de cada ciudad.
.png)
.png)
.png)

-Jun-04-2024-06-16-43-0963-PM.png?width=54&height=50&name=Vector%20(1)-Jun-04-2024-06-16-43-0963-PM.png)
-4.png?width=53&height=53&name=Vector%20(2)-4.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
Creando experiencias modernas para todo el ecosistema de la ciudad
La integración de servicios tecnológicos ha permitido a la ciudad de Copenhague destacar en todo el mundo por su capacidad de dar un paso hacia el futuro, desarrollando iniciativas para aumentar el desempeño ambiental de los edificios públicos.

El uso de datos en tiempo real permite a los gestores públicos tomar decisiones más asertivas, elevando el nivel de inteligencia y creando así espacios resilientes a los diferentes cambios que puede experimentar una ciudad
.png)
La integración de cámaras preparadas para analizar rápidamente cada actividad en una región permite que los Centros de Control sean mucho más proactivos, y así promover la seguridad de los ciudadanos.
.png)
.png?width=402&height=405&name=nec-sm-fevereiro-1%201%20(8).png)
.png?width=405&height=405&name=nec-sm-fevereiro-1%201%20(1).png)
.png?width=405&height=405&name=nec-sm-fevereiro-1%201%20(2).png)
.png?width=405&height=405&name=nec-sm-fevereiro-1%201%20(3).png)
.png?width=405&height=405&name=nec-sm-fevereiro-1%201%20(4).png)
.png?width=405&height=405&name=nec-sm-fevereiro-1%201%20(5).png)
.png?width=405&height=405&name=nec-sm-fevereiro-1%201%20(6).png)
.png?width=405&height=405&name=nec-sm-fevereiro-1%201%20(7).png)
Las ciudades más grandes del mundo ya se están preparando para brindar experiencias basadas en tecnología. Promover espacios armoniosos que integren movilidad, servicios de agua, energía, educación y servicios de salud, entre otros.
Elementos que se traducen en un crecimiento sustentable y gestión eficiente del manejo de recursos y administración y generar impacto en la vida de sus ciudadanos.
Copyright © NEC Latin America S.A. 2023. Todos os direitos reservados.